

TRAMITES CATASTRALES

Rectificación de nombre del propietario, documento, folio de matrícula inmobiliaria, datos escriturados y/o nomenclatura en predios no sometidos a régimen de propiedad horizontal, o en propiedad horizontal
Trámites de rectificación de datos
Solicitud para actualizar y/o corregir en la base predial catastral los datos del propietario, documento, folio de matrícula inmobiliaria, datos escriturados y/o nomenclatura de un predio, de acuerdo a la actuación de asignación del ente municipal competente para inmuebles urbanos y por escritura pública para los inmuebles rurales.
Carta de la solicitud del trámite catastral.
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del propietario
Copia del título de propiedad (Escritura pública) debidamente registrada (opcional).
Copia del formulario de calificación o certificado de tradición y libertad no mayor a 30 días.
Autorización firmada por el propietario (En caso de terceros).
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del autorizado (En caso de terceros).


TRAMITES CATASTRALES

Rectificación de uso y/o destino económico en predios no sometidos a régimen de propiedad horizontal, o en propiedad horizontal
Rectificación de uso y/o destino PH y NPH
Trámite mediante el cual se revisa y actualiza el uso de las construcciones y el destino económico del inmueble en conjunto o se revisa el uso y destino de una unidad predial en propiedad horizontal.
Carta de la solicitud del trámite catastral.
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del propietario
Copia del título de propiedad (Escritura pública) debidamente registrada (opcional).
Copia del formulario de calificación o certificado de tradición y libertad no mayor a 30 días.
Fotografía del predio objeto del trámite
Autorización firmada por el propietario (En caso de terceros).
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del autorizado (En caso de terceros).
En predios PH: Copia de la escritura del reglamento de Propiedad Horizontal y sus modificaciones o adiciones debidamente registradas, incluyendo planos protocolizados de localización y planos arquitectónicos por tipo de construcción, en escala original aprobado por planeación o curaduría urbana.
Para predio No PH: Para modificación del destino económico: Copia del acto administrativo expedido por la autoridad competente aportando las pruebas que permitan sustentar la solicitud. (Aplica para predios con destino de interés histórico, cultural o arquitectónico). Para predios con otro destino económico, cualquier medio probatorio que permita sustentar el tipo de solicitud, se debe tener en cuenta la actividad predominante que se desarrolle en el predio.
TRAMITES CATASTRALES

Rectificación de área construida
Rectificación de área construida
Trámite para verificar y actualizar el área construida de un predio sometido o no a un Reglamento de Propiedad Horizontal.
Carta de la solicitud del trámite catastral.
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del propietario
Copia de la licencia de construcción.
Copia del plano o planos del terreno objeto del trámite (opcional).
Copia legible del título de dominio (Escritura Pública, Acto administrativo o Sentencia) debidamente registrado, que contenga el reglamento de propiedad horizontal, así como sus reformas, modificaciones, aclaraciones y corrección de los títulos con sus respectivos anexos, si las hay.
Poder Autenticado
Autorización firmada por el propietario (En caso de terceros).
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del autorizado (En caso de terceros).


TRAMITES CATASTRALES

Rectificación área de Terreno según títulos
Rectificación área de Terreno según títulos
Trámite para verificar y actualizar el área de terreno en la base de datos catastral de un predio según su información jurídica debidamente registrada
Carta de la solicitud del trámite catastral.
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del propietario
Copia legible del título de dominio (Escritura Pública, Acto administrativo o Sentencia) debidamente registrado, que contenga el reglamento de propiedad horizontal, así como sus reformas, modificaciones, aclaraciones y corrección de los títulos con sus respectivos anexos, si las hay.
Copia del certificado de tradición y libertad no mayor a 30 días
Plano de localización y descripción del proyecto en formato dwg o shapefile ligado a las coordenadas del Sistema de Proyección cartográfica de Origen Único para Colombia, el cual debe contener la planta de cubiertas, con el número de pisos, aislamientos, alinderamiento del lote y debe tener solo dos niveles, uno con el lote y el otro con los polígonos de construcción en una sola línea, o copia del plano aprobado con la licencia per parte de la curaduría que, contenga los niveles citados. (opcional)
Autorización firmada por el propietario (En caso de terceros).
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del autorizado (En caso de terceros)
TRAMITES CATASTRALES

Revisión de Avalúo
Revisión de Avalúo
Solicitud para verificar el avalúo catastral del predio, porque considera que este no se ajusta a las condiciones del mercado inmobiliario y/o la información de destino, área o uso inscrita en la base predial catastral.
Carta de la solicitud del trámite catastral en donde se debe indicar claramente la vigencia para la cual se solicita la revisión de avalúo y manifestar los motivos de inconformidad.
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del propietario.
Copia legible del título de dominio (Escritura Pública, Acto administrativo o Sentencia) debidamente registrado, que contenga el reglamento de propiedad horizontal si lo posee, así como sus reformas, modificaciones, aclaraciones y corrección de los títulos con sus respectivos anexos, si las hay.
Copia del certificado de tradición y libertad del predio.
Copia del plano o los planos del terreno.
Copia de las certificaciones de las autoridades administrativas en caso de ser un PH.
Aerofotografías el predio
Anexar los documentos que demuestren que el avalúo no se ajusta a las características y condiciones del predio, en cuanto a linderos, área, uso, clases de terreno o naturaleza de la construcción, condiciones; ubicación, vías de acceso, clase de terreno y naturaleza de la construcción, condiciones locales del mercado inmobiliario y demás informaciones pertinentes.
El propietario podrá presentar documentos como:
- Para cambios físicos: Escritura pública que indique la segregación o agregación de áreas, por contratos o certificados de la Alcaldía Municipal sobre nuevas construcciones, demoliciones o deterioros.
- Valorización: Mediante certificaciones de la Alcaldía Municipal o de la autoridad que haya adelantado la obra correspondiente.
- Cambios de uso: Mediante certificados de entidades financieras o de la Alcaldía Municipal o de la Cámara de comercio, y otros.
Copia de Tarjeta profesional
Copia del Folio de matrícula
Autorización firmada por el propietario (En caso de terceros).
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del autorizado (En caso de terceros).


TRAMITES CATASTRALES

Trámites por cancelación de inscripción
Cancelación de predios
Trámite mediante el cual se cancela un predio activo en la base de datos catastral que posee un folio de matrícula inmobiliaria cerrado
Carta de la solicitud del trámite catastral.
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del propietario.
Copia de la orden legal, judicial o administrativa que deriva en la cancelación de la inscripción catastral.
Folio de matrícula inmobiliaria cerrado (Según el caso)
Poder Autenticado
Autorización firmada por el propietario (En caso de terceros).
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del autorizado (En caso de terceros).
TRAMITES CATASTRALES

Trámites por complementación
Complementación de predios:
Trámite mediante el cual se complementa la información de un predio en la base de datos catastral vigente
Carta de la solicitud del trámite catastral.
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del propietario.
Copia de la orden legal, judicial o administrativa que deriva en la cancelación de la inscripción catastral.
Copia del certificado de tradición y libertad o boletín de nomenclatura o documentos que acrediten la complementación de la información
Autorización firmada por el propietario (En caso de terceros).
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del autorizado (En caso de terceros)


TRAMITES CATASTRALES

Asignación número predial
Asignación número predial
Trámite mediante el cual se le asigna a un área de terreno que cuente con matrícula inmobiliaria, el número predial.
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del propietario, poseedor, ocupante y/o apoderado.
Copia legible del título de dominio (Escritura Pública, Acto administrativo o Sentencia) debidamente registrado del bien inmueble.
TRAMITES CATASTRALES

Modificaciones en Propiedad Horizontal/Condominio
Modificaciones en PH
Trámite mediante el cual se incorporan las modificaciones de una propiedad horizontal los cuales han sido protocolizadas por escritura pública, cambios relacionados con creación de nuevas unidades prediales, modificación de coeficientes, cancelación de unidades prediales o de la propiedad horizontal.
Carta de la solicitud del trámite catastral.
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del propietario.
Copia del reglamento de propiedad horizontal debidamente registrado, así como, de las reformas, modificaciones, aclaraciones y corrección de los títulos con sus respectivos anexos, si los hay.
Para realizar la solicitud de un trámite de una reforma, la propiedad horizontal debe estar incorporada en la base predial catastral.
Si hay más de una escritura de reforma, o aclaraciones o correcciones de los títulos, anexarlos en la solicitud.
Autorización firmada por el propietario (En caso de terceros).
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del autorizado (En caso de terceros)


TRAMITES CATASTRALES

Rectificación área de Terreno en Propiedad Horizontal
Rectificación área de Terreno en PH
Trámite para verificar y actualizar el área de terreno de un predio sometido a Reglamento de Propiedad Horizontal.
Carta de la solicitud del trámite catastral.
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del propietario.
Copia legible del título de dominio (Escritura Pública, Acto administrativo o Sentencia) debidamente registrado, que contenga el reglamento de propiedad horizontal, así como sus reformas, modificaciones, aclaraciones y corrección de los títulos con sus respectivos anexos, si las hay.
Plano de localización y descripción del proyecto en formato dwg o shapefile ligado a las coordenadas del Sistema de Proyección cartográfica de Origen Único para Colombia, el cual debe contener la planta de cubiertas, con el número de pisos, aislamientos, alinderamiento del lote y debe tener solo dos niveles, uno con el lote y el otro con los polígonos de construcción en una sola línea, o copia del plano aprobado con la licencia per parte de la curaduría que, contenga los niveles citados.
Archivo Excel con la relación de las unidades prediales a desenglobar con los siguientes datos: nomenclatura predio matriz, nomenclatura predios segregados, torre, apto, coeficiente copropiedad, círculo registral y matrícula inmobiliaria asignado por la oficina de registro respectiva.
Autorización firmada por el propietario (En caso de terceros).
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del autorizado (En caso de terceros)
TRAMITES CATASTRALES

Actualización, rectificación de áreas y/o linderos de predios con fines Registrales
Actualización, rectificación de áreas y/o linderos por precisa indeterminación
Es el proceso catastral con efectos registrales encaminados a actualizar o rectificar los datos inscritos en Catastro de cabida y linderos de los predios
Carta de la solicitud del trámite catastral.
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del propietario o representante legal.
Certificado de existencia y representación legal o acta de nombramiento o posesión del representante legal.
Certificación de precisión del lindero del bien de uso público
Poder autenticado
Copia legible del título de dominio (Escritura Pública, Acto administrativo o Sentencia) debidamente registrado de los bienes inmuebles, así como las modificaciones, aclaraciones y corrección de los títulos con sus respectivos anexos si los hay.
Estudio de títulos enfocado a linderos firmado por un abogado ejerciendo su derecho.
Copia del Plano o Planos del terreno
Levantamiento planimétrico predial. Se deberán aportar los siguientes archivos en formato digital, solo en caso excepcionales se podrá aportar el plano en formato análogo.
- Plano del levantamiento planimétrico predial que cumpla con los requisitos del artículo 11 de la presente resolución. Se deberán entregar los siguientes archivos: a) Archivo tipo Shape, Geopackage o DWG del levantamiento planimétrico que corresponda con la misma información plasmada en el plano de levantamiento entregado bajo el Sistema de Proyección Cartográfico Origen Único Nacional EPSG 9377. b) Cuadro de coordenadas de todos los vértices del levantamiento, los cuales deben estar referidos al Sistema de Proyección Cartográfico Origen Único Nacional EPSG 9377. c) Descripción técnica de linderos conforme a lo estipulado en el anexo de la resolución Resolución Conjunta 1101 del IGAC y 11344 de la SNR de 2020.
Actualización de linderos
Es el proceso catastral con efectos registrales encaminados a actualizar los linderos de los predios
Carta de la solicitud del trámite catastral.
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del propietario o representante legal.
Certificado de existencia y representación legal o acta de nombramiento o posesión del representante legal.
Certificación de precisión del lindero del bien de uso público
Poder autenticado
Copia legible del título de dominio (Escritura Pública, Acto administrativo o Sentencia) debidamente registrado de los bienes inmuebles, así como las modificaciones, aclaraciones y corrección de los títulos con sus respectivos anexos si los hay.
Estudio de títulos enfocado a linderos firmado por un abogado ejerciendo su derecho.
Copia del Plano o Planos del terreno
Levantamiento planimétrico predial. Se deberán aportar los siguientes archivos en formato digital, solo en caso excepcionales se podrá aportar el plano en formato análogo.
- Plano del levantamiento planimétrico predial que cumpla con los requisitos del artículo 11 de la presente resolución. Se deberán entregar los siguientes archivos: a) Archivo tipo Shape, Geopackage o DWG del levantamiento planimétrico que corresponda con la misma información plasmada en el plano de levantamiento entregado bajo el Sistema de Proyección Cartográfico Origen Único Nacional EPSG 9377. b) Cuadro de coordenadas de todos los vértices del levantamiento, los cuales deben estar referidos al Sistema de Proyección Cartográfico Origen Único Nacional EPSG 9377. c) Descripción técnica de linderos conforme a lo estipulado en el anexo de la resolución Resolución Conjunta 1101 del IGAC y 11344 de la SNR de 2020.
Rectificación de linderos por acuerdo entre las partes
Es el proceso catastral con efectos registrales encaminados a rectificar los linderos inscritos en Catastro de los predios mediante un acuerdo entre los propietarios de los predios colindantes y afectados
Carta de la solicitud del trámite catastral.
Copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del propietario o representante legal.
Certificado de existencia y representación legal o acta de nombramiento o posesión del representante legal.
Certificación de precisión del lindero del bien de uso público
Poder autenticado
Copia legible del título de dominio (Escritura Pública, Acto administrativo o Sentencia) debidamente registrado de los bienes inmuebles, así como las modificaciones, aclaraciones y corrección de los títulos con sus respectivos anexos si los hay.
Estudio de títulos enfocado a linderos firmado por un abogado ejerciendo su derecho.
Copia del Plano o Planos del terreno
Levantamiento planimétrico predial. Se deberán aportar los siguientes archivos en formato digital, solo en caso excepcionales se podrá aportar el plano en formato análogo.
- Plano del levantamiento planimétrico predial que cumpla con los requisitos del artículo 11 de la presente resolución. Se deberán entregar los siguientes archivos: a) Archivo tipo Shape, Geopackage o DWG del levantamiento planimétrico que corresponda con la misma información plasmada en el plano de levantamiento entregado bajo el Sistema de Proyección Cartográfico Origen Único Nacional EPSG 9377. b) Cuadro de coordenadas de todos los vértices del levantamiento, los cuales deben estar referidos al Sistema de Proyección Cartográfico Origen Único Nacional EPSG 9377. c) Descripción técnica de linderos conforme a lo estipulado en el anexo de la resolución Resolución Conjunta 1101 del IGAC y 11344 de la SNR de 2020.

Trámites en Línea
Ingresa a nuestra plataforma y realiza tus trámites


CATASTRO MULTIPROPÓSITO
Fusagasugá
Teléfono: (+57) (601) 8868181 Ext. 131 o 132
Línea gratuita: 01 8000 12 7070
Fax: (+57)(1) 886 8150
Correo electrónico: atencioncatastro@fusagasugacundinamarca.gov.co
Lunes a viernes de 8:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 4:00 pm
Dirección calle 6° entre carreras 6° y 7°, Oficina 102 Primer piso Fusagasugá, Cundinamarca
Oficina Gestor Catastral Multipropósito de Fusagasugá | Código Postal: 252211
Notificaciones Judiciales
Registre aquí sus: Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso | Políticas Editoriales y de Actualización.
Este portal cumple con el nivel de Accesibilidad Web A según los requisitos de conformidad de las WCAG 2.0 y NTC 5854.
Para una correcta visualización y navegación en el sitio, se recomienda usar las últimas versiones de los siguientes navegadores:
Internet Explorer, Mozilla FireFox, Google Chrome. Si su equipo no cuenta con esta versión, por favor realice la actualización.